Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
Peñíscola quiere presentarse para la candidatura a Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
El documento valorará las posibilidades de los distintos recursos patrimoniales y evaluará los puntos fuertes y débiles de la candidatura. La arquitecta y restauradora Pepa Balaguer, directora de la restauración de los lienzos renacentistas de la fortaleza, se encargará de la redacción del estudio
November 28, 2013 - 16:11
Tras la reunión de la Comisión de Restauración del Conjunto Histórico-Artístico la pasada semana, cuyo objetivo es velar por el cumplimiento del Plan Especial de Protección de este entorno singular, la concejalía de Casco Antiguo del Ayuntamiento ha comunicado los primeros pasos que se han dado respecto a los distintos acuerdos que se tomaron en la citada comisión. En primer lugar, la concejalía, instada por la comisión, ha encargado a la arquitecta y restauradora, Pepa Balaguer Dezcallar, la redacción de un estudio preliminar para la presentación de la candidatura de Peñíscola a Patrimonio de la Humanidad.
“Entendemos que las murallas y fortificaciones renacentistas de Antonelli y el propio castillo constituyen un conjunto arquitectónico singular y significativo” ha explicado el edil responsable del área, Romualdo Forner, que ha recordado que multitud de construcciones del mismo Antonelli ubicadas en el Caribe ya cuentan con el reconocimiento de la UNESCO.
El informe encargado pretende estudiar las posibilidades de los recursos patrimoniales de Peñíscola y su casco hitórico, su calidad, su singularidad, la evaluación de sus puntos fuertes y débiles como posible candidata, análisis de competidores, análisis de candidaturas presentadas y rechazadas, así como la repercusión que la iniciativa podría representar para le municipio y su dimensión turística; “en definitiva, un estudio previo que valore con rigor las posibilidades de Peñíscola como candidata” ha explicado el alcalde, Andrés Martínez, que se ha mostrado muy involucrado en el proyecto.
Martínez ha recordado la visita, el pasado año, de la doctora Tamara Blanes, especialista en fortificaciones hispanas en el Caribe, que pudo visitar y conocer en directo estas joyas de la arquitectura europea recientemente restauradas.
Blanes es miembro del Icofort, el organismo científico internacional formado por expertos en Patrimonio de la Humanidad y es quien confirmó al consistorio que la práctica totalidad de las construcciones en el centro y sur del continente americano del arquitecto Antonelli están catalogadas de ese modo.
“Las posibilidades de presentar una candidatura solvente a Patrimonio de la Humanidad aun deben evaluarse, pero que desde el ámbito académico nuestra arquitectura despierte interés y genere expectativas a este nivel es para nosotros un auténtico orgullo y el aval necesario para que hagamos todo lo que se requiera para poder, al menos, constituir una propuesta con garantías”, ha valorado Martínez.
Más noticias de Peñíscola
La cadena hotelera ZT Hotels apuesta por la reforma de sus hoteles en Peñíscola para reposicionarse
El Restaurante Tio Pepe, distinguido en el proyecto Castellón Ruta del Sabor
El Hotel & Spa Peñíscola Plaza Suites Renueva el Certificado Q de Calidad Turística
Castellón Ruta de Sabor integra al Gran Hotel Peñíscola como nuevo establecimiento adherido a su oferta de promoción gastronómica
Las playas de Peñíscola mantienen sus dos banderas azules en 2019
Peñíscola, elegida por Homeaway como uno de los mejores destinos familiares
Fin de semana temático de Star wars en Peñíscola
Peñíscola From Stage, un nuevo festival veraniego para la Ciudad en el Mar