Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
La Diputación solicita la cesión del Faro de Peñíscola para mejorar el servicio a los turistas en el complejo del Castillo del Papa Luna
May 3, 2014 - 16:05
Con motivo de mejorar la oferta turística en el Castillo del Papa Luna, la Diputación de Castellón estará facultada a emplear el faro de Peñíscola. Para ello, la autoridad provincial sumará el uso y mantenimiento de esta estructura al resto de actuaciones de dinamización turística y cultural perteneciente al Plan Director. Como se sabe, dicho plan cuenta con tres fases y se extiende hasta 2019, reuniendo una inversión que bordea los cinco millones de euros, costeados entre la Diputación, la Generalitat y el Gobierno de España.
Héctor Folgado, diputado de Infraestructuras, ha indicado que la cesión del faro de parte del Ministerio de Fomento (realizada a través de la Autoridad Portuaria) es el mecanismo adecuado para conseguir el aprovechamiento no solo de este sino de los faros de otras zonas de España. Así pues, se espera convertir estos elementos en centros dinamizadores del turismo en las diferentes localidades. Precisamente en el caso de Peñíscola, la posición privilegiada del faro, que se ubica en el mismo casco urbano, hace que los efectos positivos de su uso se amplifiquen aún más, indicó.
El faro de Peñíscola es una torre octogonal de color blanco, de 11 metros de altura y que colinda con un edificio de dos plantas. Y desde el momento en que el trámite de cesión concluya, se sumará a la superficie que componen los 230 metros de muros del Castillo de Peñíscola, Bien de Interés Cultural del Patrimonio Histórico de España.
En un inicio, la Diputación de Castellón espera invertir 500.000 euros solo en este año, para más adelante continuar con el resto, junto a la Generalitat y el Gobierno de España en la implementación del Plan Director de Actuaciones para la Dinamización Turístico-Cultural del Castillo de Peñíscola.
Folgado ha agregado que, como bien lo ha dicho el presidente Moliner tras presentar la iniciativa, esta es la mejor manera de incrementar el destino turístico clave de la provincia de Castellón. Además, recalcó que el proyecto incluye también la restauración del castillo, del parque de artillería, la mejora de la oferta museográfica y de los accesos a la fortaleza.
Trascendió que las obras se iniciarán luego de concluir con la campaña estival e incluirán la habilitación del faro para las visitas y otros centros arquitectónicos. En lo que respecta al plano provincial, el Plan Director proyecta la unión de dos rutas temáticas por toda la provincia enfocadas en las figuras de los templarios y el Papa Luna. Esto beneficiará a los pueblos de la costa y el interior, pues las rutas turísticas se extenderán más allá de los destinos más concurridos, lo que permitirá un retorno económico en todo Castellón.
Más noticias de Peñíscola
CIMA celebra en Peñíscola su VXI Asamblea Anual
Las oficinas de información turística de Peñíscola han atendido 130.000 consultas en 2019
La II edición de Peñíscola From Stage se adelanta a julio y será el primer festival de verano de Castellón en 2020
Día de San Antonio Abad en Peñíscola
Peñíscola reivindicará en Fitur su apuesta por la sostenibilidad y la inteligencia turística
El campeón del mundo, Frederik Van Lierde, estará en Infinitri Triathlon Peñíscola 2020
Peñíscola recibe a los Reyes Magos de Oriente
Peñíscola inaugura el Mercado Medieval