Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
Peñíscola ha recibido mas de 3500 visitas de turistas procedentes de Japón
December 8, 2013 - 11:12
Las calles del Casco Antiguo de Peñíscola, así como los alrededores de la ciudadela son ya escenarios habituales para los turistas nipones que, semana tras semana, llegan a la ciudad. No es extraño ya encontrarse con los flashes de las cámaras de estos grupos de japoneses que, a lo largo de todo el año, paran en Peñíscola dentro de la ruta que realizan para visitar la Península Ibérica.
Kuoni, uno de los touroperadores de referencia dentro del mercado asiático, a través de Gulliver´s Travel Associated que opera en Europa estos grupos, incluyó hace cinco años esta visita en el tour entre Barcelona y Valencia con éxito, ya que los grupos se suceden a lo largo de los doce meses del año, como mínimo, en una ocasión por semana.
Los grupos, de aproximadamente cuarenta turistas, se multiplican en la temporada alta hasta sumar cinco llegadas semanales en los meses de máxima ocupación.
La visita a la ciudad pontificia es una de las más valoradas a pesar de no incluir pernoctación, ya que en las encuestas de calidad de los restauradores que visitan, la gastronomía y el patrimonio cultural y arquitectónico de Peñíscola son muy bien valorados por los nipones. El total de llegadas en este 2013 ha superado las 3500, siendo el año de mayor afluencia desde el inicio de estas operativas por todo el país.
Los turistas japoneses viajan en grupo y son, fundamentalmente, mujeres que viajan con amigas o familiares. Su motivación en los viajes a Europa es el conocimiento de otras culturas y valoran muy positivamente el folklore y la gastronomía autóctonas.
La arquitectura y las compras son dos de sus grandes pasiones y la exclusividad de la ciudad papal de Peñíscola y su singularidad se ha convertido ya en parada obligatoria en los tours de ocho y catorce días que se operan en la península.
Su gasto medio por turista y día puede duplicar el del turista europeo, “lo que supone un visitante interesantísimo para nuestro destino, ya que no sólo actúa como prescriptor en un mercado prácticamente nuevo para nosotros, sino también porque consume productos y servicios de la oferta complementaria de la ciudad, como la gastronomía o el comercio”, ha valorado el alcalde, Andrés Martínez, que ha manifestado su satisfacción por las cifras de visitas de este último año.
Más noticias de Peñíscola
CIMA celebra en Peñíscola su VXI Asamblea Anual
Las oficinas de información turística de Peñíscola han atendido 130.000 consultas en 2019
La II edición de Peñíscola From Stage se adelanta a julio y será el primer festival de verano de Castellón en 2020
Día de San Antonio Abad en Peñíscola
Peñíscola reivindicará en Fitur su apuesta por la sostenibilidad y la inteligencia turística
El campeón del mundo, Frederik Van Lierde, estará en Infinitri Triathlon Peñíscola 2020
Peñíscola recibe a los Reyes Magos de Oriente
Peñíscola inaugura el Mercado Medieval