Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
La Estación Náutica contacta con buceadores rusos, ingleses y alemanes en el Dive Travel Show de Madrid
March 11, 2014 - 07:03
La Estación Náutica Benicarló-Peñíscola ha anunciado que, a través de su socio Barracuda Buceo, se ha constatado el interés en el destino de turoperadores importantes. Y es que en el último Drive Travel Show, que se desarrolla en Madrid, Barracuda Buceo logró establecer contacto con muchos empresarios que han oído sobre la reciente adjudicación del aeropuerto de Castellón y la próxima apertura del parque submarino frente a las costas de Peñíscola. Esto habría aumentado su interés, lo que, si todo mantiene su curso, se concretaría en un gran número de turistas proveniente de Rusia, Inglaterra y Alemania.
Asimismo, ha trascendido que el buceo que acostumbra realizarse en el norte de Castellón podría verse ampliado en la temporada alta debido al aumento de aficionados a este deporte que visitarán el litoral. En la actualidad, casi un 80% de los que visitan Benicarló, Peñíscola y Aclossebre para practicar buceo son españoles y el resto provienen de Bélgica y Francia. No obstante, luego del contacto establecido por Barracuda Buceo, se espera poder captar la demanda de los países antes mencionados a través de una central de reservas muy importante en Zaragoza.
Antonio Civantos, gerente de Barracuda, ha indicado que el Drive Travel Show ha sido un evento muy productivo pues no solo han logrado promover con éxito sus productos náuticos sino también han levantado expectativa entre los visitantes internacionales, que constituyen un mercado muy fuerte y que esperan captar. Afirmó también que además de las actividades marinas, lo que más llama la atención en la apertura del futuro parque submarino frente a la costa sur de Peñíscola, la Sierra de Irta y las islas Columbretes. Añadió que el paquete se completa con el resto de actividades en tierra como el senderismo, el mountain bike y otros que se enfocan a los visitantes que traen a su familia y se quedan por una larga temporada, sobre todo los rusos, que gustan mucho de las actividades al aire libre
Cabe resaltar que el parque submarino que se espera crear, y que se extenderá por 120.000 metros cuadrados, es una de las principales atracciones para el futuro del destino. En ese sentido, Ciavantos recalcó su importancia pues constituye un logro que hasta ahora ningún centro de buceo había podido realizar. Habló también del hundimiento de un barco en la zona que serviría como principal atracción y que no solo constituiría un ambiente confinado donde practicar el buceo sino también ayudaría a crear un "arrecife natural" rodeado por boyas y que figuraría en las cartas náuticas.
Más noticias de Peñíscola
El Gran Hotel Peñiscola ****, lanza su decálogo de medidas internas para hacer frente a los efectos de la Covid19
Peñíscola ofrecerá descuentos a sanitarios y Fuerzas de Seguridad para estancias vacacionales
ZT Hotels Firma su Segundo Plan de Igualdad
El Ayuntamiento de Peñíscola programa mejoras en el Museu de la Mar y la celebración de una Feria del Mar
El restaurante Casa Jaime renueva su Sol en la Guía Repsol 2020
XI Jornadas Gastronómicas de la galera, el langostino y el arroz de Peñíscola
Peñíscola será la capital nacional del triatlón el 26 de abril
La quinta edición de Peñíscola negra vuelve a acercar el género a los más jóvenes.