Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
La Conselleria visita las obras de dragado del puerto de Peñíscola
May 22, 2012 - 07:05
La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig ha visitado las obras de mantenimiento y dragado del puerto de Peñíscola donde ha manifestado que “los 35.000 m3 de arena extraídos del dragado del puerto servirán para regenerar la playa del municipio”.
Bonig ha destacado que “esta actuación tiene como objetivo garantizar que en el puerto, las embarcaciones puedan entrar y salir con facilidad, a través de su canal de navegación”. Las obras, con una inversión de 260.000 euros, consisten principalmente en el dragado mediante succión de material del fondo, acopio en cantera de la propia draga y su posterior impulsión a través de tubería para ser vertido de nuevo en el lugar autorizado. El material extraído será utilizado para regenerar la playa norte de Peñíscola y mejorar así la calidad de la arena de cara a la época estival” ha indicado la Consellera.
Bonig ha señalado que “la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente invierte a través de un contrato plurianual, con duración de 4 años, más de 1,2 millones de euros en el dragado de los puertos de la Generalitat”.
La titular de Infraestructuras ha subrayado que durante la duración del contrato de dragados, desde 2011 a 2014, se van a llevar a cabo en los siguientes puertos de la Generalitat Valenciana:Vinaroz, Benicarló, Peñíscola, Burriana, Cullera, Denia, Jávea, Moraira, Calpe, Altea, Benidorm, Villajoyosa, El Campello, Santa Pola, Tabarca y Torrevieja”.
Las zonas de dragado son normalmente bocanas y canales de acceso y el material a dragar son arenas y fangos fundamentalmente, siendo el modo de dragado más utilizado el de succión en marcha.
Gran parte del material a extraer es apto para el aporte a playas, ya sea sumergida o seca, y por ello es necesario contar con la posibilidad de diferentes tipos de vertido que podrá realizarse por apertura de cántara, por impulsión a través de tubería y por impulsión a través del cañón.
Gracias a estas técnicas, el emplazamiento de la zona de vertido será determinado por la Conselleria de Infraestructuras y transporte previa autorización de Capitanía Marítima en el caso de mar abierto y de la dirección general de Costas en el caso de verterlo en playa seca o pie de playa sumergida. Además, se podrán realizar estos trabajos como balsa de decantación para posterior trasvase y extensión, o traslado a vertedero.
Más noticias de Peñíscola
El Festival Internacional de Guitarra de Hondarribia - Peñíscola cumple 20 años
Peñíscola recupera sus Fiestas Patronales con todo su esplendor y casi 150 actos
Peñíscola celebra el día de su Patrón, San Roque, con la tradicional ofrenda floral
Peñíscola amplía la programación en el día de su Patrón, San Roque
El Castillo de Peñíscola apagará sus luces a las 2 de la madrugada
El Gran Hotel Peñiscola**** estrena su servicio de transfer exclusivo
Fin de semana especial en Peñíscola para disfrutar en familia en el Aparthotel Acuasol
Se disparan las ventas para ver actuar, en su propio Magic Museum de Peñiscola, al flamante campeón del mundo de grandes ilusiones, el Mago Yunke.