Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
El Castillo de Peñíscola elegido entre los 30 más legendarios del País
October 20, 2015 - 14:10
Si hay un monumento que resalta sobre todos los demás en la ciudad de Peñíscola, ese es el Castillo del Papa Luna, santo y seña de la Ciudad del Mar y seguramente también el símbolo turístico de toda la provincia de Castellón. Recientemente restaurado, este castillo no solo impresiona por su tamaño y sus estancias, sino también por toda la historia que ha visto, y de la que sigue siendo fiel guardián.
Edificada a finales del siglo XIII por los templarios, tomando como base los castillos de Tierra Santa, esta fortaleza se hizo mucho más conocida e importante por recibir siglos después al Papa Luna, Benedicto XIII, considerado un hereje por muchos, pero que convirtió a Peñíscola en una de las tres únicas sedes pontificias de la cristiandad. Luchas, traiciones y todo tipo de historias se entretejen entre los muros de este castillo, ubicado en lo alto de la roca donde nació Peñíscola.
Lo traemos a colación porque el Castillo aparece como uno de los “Castillos de Leyenda” dentro de un artículo publicado hoy mismo por el diario nacional El País, junto a otras fortalezcas, destacando por su belleza y por la incuestionable importancia histórica que ha tenido. El resto de castillos que aparecen en este reportaje son: Gormaz (Soria), Olvera (Cádiz), Coca y Cuellar (Segovia), Belmonte (Cuenca), Belalcázar y Almodovar (Córdoba), Loarre, Alquézar y Monzón (Huesca), Monterrey (Orense), La Calahorra (Granada), Peñafiel, Montelaegre de Campos y Medina del Campo (Valladolid), Vélez-Blanco (Almería), Almansa (Albacete), Molina de Aragón y Jadraque (Guadalajara), Segovia, Olite (Navarra), Alcalá de Júcar (Albacete), Ponferrada (León), Cardona (Barcelona), Bellver (Palma de Mallorca), Ampudia (Palencia), Frías (Burgos), Baños de la Encina (Jaén) y Sigüenza (Guadalajara)
Todos ellos forman parte de este artículo de El País que recoge los hermosos e imponentes castillos y fortaleces que podemos encontrar en nuestro país, sin tener que ir a Francia, Alemania o Escocia para disfrutar de ellos.
Más noticias de Peñíscola
Peñíscola, Benicarló y Vinaròs solicitarán la cesión de los terrenos de la N340 al finalizar las obras de desvío
Se inician las tareas de desbroce en los accesos a Peñíscola y en la zona del marjal
Programación del Palau de Congressos de Peñíscola para este invierno
Carnavales de Peñiscola - Programación 2014
El puente de madera en el Ullal de l’Estany será restaurado
El Ayuntamiento de Peñíscola incrementa las ayudas destinadas a material escolar y becas de libros
Empresas y servicios públicos de Peñíscola reciben el diploma acreditativo del Sicted
La Universidad Popular de Peñíscola ofrece nuevos cursos para el segundo cuatrimestre