Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
El Plan de Dinamización Turístico Cultural del Castillo de Peñiscola aspira a conseguir 500.000 visitas anuales
November 24, 2014 - 08:11
Javier Moliner, presidente de la Diputación de Castellón, quiere convertir al Castillo de Peñíscola en el principal catalizador turístico que permita generar nuevos puestos de trabajo en la comarca del Baix Maestrat. El medio millón de visitantes que posee el castillo son una muestra de su potencial, que la diputación quiere aprovechar a través del Plan de Dinamización Turístico Cultural, multiplicando las posibilidades del enclave, que comenzará con una fase de obras de recuperación con un presupuesto de 500.000 euros.
Moliner ha destacado que el Castillo de Peñíscola es el icono, la bandera más reconocible de la comarca, de este destino turístico, apoyado también por el sol y la playa. En el salón gótico del propio Castillo, el presidente de la diputación destacó la imagen internacional que el edificio otorga a la provincia y a toda la Comunitat Valenciana.
El presidente ha anunciado que la Diputación pretende cambiar el castillo para que sea solo un sitio que venir a ver, sino que se pueda vivir, sentir, experimentar los momentos históricos que ha vivido con la Orden del Temple, del Papa Luna. De esta manera se pretende llamar la atención de turistas internacionales para que se acerquen al Castillo, beneficiando así no solo a Peñíscola, sino a toda la provincia Las obras, que incluirán la habilitación del faro como centro de visitantes, comenzarán la semana que viene, si nada se tuerce.
Moliner también ha hecho referencia a la novedad que supone crear un paquete turístico templario en la provincia, con una experiencia única en toda España, en el que los sitios a visitar no son solo monumentos, sino partes de una historia viva, sacando el máximo provecho al interés de los turistas.
Las diversas actuaciones de restauración que tendrán lugar en el castillo y sus alrededores harán que la fortalece recupere todo su esplendor, de cara a ser lo más atractiva posible para los visitantes. También se incluyen en este proyecto la vertebración de dos rutas turísticas cuyo tema serán los templarios y el Papa Luna, ampliando así la experiencia de los visitantes de Peñíscola a otros pueblos del interior.
Esta recuperación patrimonial tiene como eje principal el crear oportunidades de trabajo para los castellonenses y generar riqueza en el territorio, a través del turismo. Por ello, el presidente ha pedido a los empresarios, instituciones, asociaciones y ciudadanos que se vuelquen en este proyecto para dotar de contenido al Plan Director, haciéndolo lo más rentable posible, a la vez que se mira con orgullo y se reivindica el pasado, el presente y el futuro de la zona.
Más noticias de Peñíscola
Actividades para este Halloween en Peñíscola
La gastronomía peñiscolana conquistó paladares este pasado fin de semana en su primera feria gastronómica
La cocina peñiscolana sale a la calle con tapas y demostraciones de cocina en vivo
Los visitantes y turistas se convertirán en actores por un día, este octubre, en Peñíscola
Regresan los BMW Motorrad Days a Peñíscola del 17 al 19 de octubre
9ª Edición de la Fiesta de la Cerveza en el ZT Hotel & Spa Peñíscola Plaza Suites
Mareva Blue ganador de la XVIII Ruta Gastronómica Chanclas y Tapas
Desfile de Moros y Cristianos este fin de semana en Peñíscola