Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
El festival de Música Antigua y Barroca finaliza hoy con el concierto de Harmonia del Parnàs
August 10, 2014 - 12:08
Hoy domingo concluye la XIX edición del Festival Internacional de Música Antigua y Barroca que se está celebrando en Peñíscola con el concierto del grupo valenciano Harmonia del Parnàs, que protagonizará un concierto de música escénica española del siglo XVIII, dirigido por Marian Rosa Montagut y que cuenta como solistas con la soprano Ruth Rosique y la mezzosoprano Marta Infante.
Harmonia del Parnàs interpreta obras anteriores a 1800 con instrumentos y criterios históricos, respetando las particularidades estéticas y teóricas de cada lugar y periodo concreto. Su repertorio, escogido a partir de la investigación de fuentes musicales y documentales de archivos y bibliotecas de todo el mundo, recoge diferentes géneros y autores hispánicos de los siglos XV al XVIII. Sus interpretaciones son el resultado de un ejercicio de equilibrio entre la musicología histórica y la creatividad musical.
Miembro fundador de la Asociación GEMA (Grupos Españoles de Música Antigua), Harmonia del Parnàs ha sido invitado por importantes festivales, instituciones y auditorios nacionales e internacionales.
Las grabaciones de Harmonia del Parnàs recogen parte del citado repertorio en trabajos como Arda el Ayre (la mà de guido, 2005), Requiem (la mà de guido, 2006), el monográfico de José Pradas Gallén La tierra llora afligida (colección Patrimonio Musical Valenciano de la Generalitat Valenciana, 2008, y nominado a los Premios de la Música 2008 como Mejor Intérprete de Música Clásica), Salve Regina (Tempus, 2010) y Bárbaro (Tempus, 2012).
El programa propuesto por Harmonia del Parnàs toma como punto central la recuperación y estreno de una selección de La Dorinda, una bellísima fábula pastoral atribuida al compositor italiano afincado, primero en Valencia y posteriormente en Madrid, Francesco Corradini (ca.1700;1769). La Dorinda se interpretó por vez primera en el Salón del Real Palacio de Valencia, residencia del capitán general Luis Regio Branciforte, Príncipe de Campoflorido, con motivo del día del Santo de la Majestad Real Isabel de Farnesio, el 19 de noviembre de 1730.
Corradini se instala en Madrid, como muy tarde, en 1731, donde sus obras alcanzaron tal éxito que algunas de ellas permanecieron en cartel durante semanas, convirtiéndose en el compositor de moda de los teatros.
Pese al enorme éxito de Corradini en toda la península, apenas se han conservado unas pocas de sus composiciones. La Dorinda es una de ellas, que encontramos manuscrita con texto y música en la Biblioteca Nacional. Esta noche se podrá disfrutar de una selección de 14 movimientos de esta gran obra.
El festival se ha convertido en uno de los ciclos especializados en la interpretación de este tipo de música más prestigiosos de Europa, en el que han participado algunos de los mejores especialistas del género de la música antigua y barroca. La música interpretada ha abarcado un amplio repertorio y ha recuperado a compositores españoles olvidados.
En la edición este año se ha disfrutado de siete conciertos, dos de ellos gratuitos, a cargo de tanto de músicos valencianos como de una destacada presencia de solistas y formaciones internacionales y como es tradicional se inauguró con un espectáculo piromusical en la Playa Norte de Pañiscola que reunió a más de 100.000 espectadores.
Más noticias de Peñíscola
Actividades para este Halloween en Peñíscola
La gastronomía peñiscolana conquistó paladares este pasado fin de semana en su primera feria gastronómica
La cocina peñiscolana sale a la calle con tapas y demostraciones de cocina en vivo
Los visitantes y turistas se convertirán en actores por un día, este octubre, en Peñíscola
Regresan los BMW Motorrad Days a Peñíscola del 17 al 19 de octubre
9ª Edición de la Fiesta de la Cerveza en el ZT Hotel & Spa Peñíscola Plaza Suites
Mareva Blue ganador de la XVIII Ruta Gastronómica Chanclas y Tapas
Desfile de Moros y Cristianos este fin de semana en Peñíscola