Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
Peñíscola muestra su pasado cinemátografico a bordo de un barco
July 2, 2014 - 09:07
El matrimonio entre Peñíscola y el cine es uno de los aspectos más socorridos a la hora de promocionar la ciudad y es que la llegada de las grandes superproducciones con la película El Cid marcó un antes y un después para la Ciudad en el Mar. La grabación del film supuso el despegue turístico y despertó el interés posterior de otros directores en estos escenarios. Esta relación entre Peñíscola y el cine determinó también el nacimiento de nuevas ofertas y reclamos, entre ellas una de las opciones reinas del turismo familiar la excursión en barco de pasaje al castillo y playas de Peñíscola.
La excursión, en vigor desde finales de los años 60, es uno de los principales reclamos para todas las familias que quieran conocer, desde la paz y tranquilidad que brinda un barco, las pinceladas históricas más destacadas del tómbolo y sus alrededores. De hecho, esta salida es una de las opciones más reclamadas en la oficina de la Estación Náutica Benicarló-Peñíscola.
El recorrido se inicia en el puerto pesquero de Peñíscola, la embarcación se dirige a la parte marítima del tómbolo, donde aguarda orgulloso e impasible el Castillo del Papa Luna. Los pasajeros descubren la existencia de varias cuevas a los pies de la fortaleza y son instruidos sobre puntos destacados en la historia y patrimonio de la ciudad como es el caso del Bufador, el castillo templario y el Museu de la Mar.
No obstante, es sin duda el repaso a pasado cinematográfico de la Ciudad en el Mar y su vinculación con el séptimo arte el que recibe mayor atención. En esos lares se grabaron producciones como Calabuch, El hijo del Cura o París Tombuctú, entre otras. La excursión también recorre casi 3 millas en paralelo a la playa Norte de la localidad donde se hace un repaso del crecimiento urbanístico y turístico del municipio.
Más noticias de Peñíscola
Empieza el XVIII Festival Internacional de Cinema de Comedia de Peñíscola. Del 19 al 26 de Mayo.
El veterano Vicente Haro recibirá el premio Pepe Isbert en el XVIII Festival Internacional de Cine de Comedia de Peñíscola
El Festival Internacional de Cine de Comedia de Peñíscola presenta su programa de actividades paralelas
Peñíscola participa por primera vez con un stand propio en el Saló Internacional del Turisme a Catalunya (SITC)
La actriz Maria Barranco recibirá el premio Calabuch de honor del XVIII Festival Internacional de Cine de Comedia de Peñíscola
La agrupación polifónica de Peñíscola organiza el primer Concierto de conmemoración del año Mozart junto a la coral l'Ensemble Vocal Lattara
Fallas en Peñíscola Del 22 al 30 de Abril
Chorizo de León y su Parmentier, Tapa Ganadora de la I Ruta Gastronómica Chanclas y Tapas de Peñíscola