Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
Mañana comienza el XI Festival Internacional de Jazz de Peñíscola
July 14, 2014 - 12:07
CulturArts inaugura la undécima edición del Festival Internacional de Jazz de Peñíscola, que del 15 al 26 de julio incluirá conciertos de pago y de libre acceso, para convertir la histórica ciudad en una de las capitales veraniegas de este género musical.
Como prólogo mañana martes día 15, a las 23 horas, en el Umbráculo del Palacio de Congresos, habrá una actuación gratuita del saxofonista Perico Sambeat con el cuarteto del pianista Fabio Miano. Es la primera vez que Sambeat, una de las grandes referencias del jazz valenciano, actúa en el festival de Peñíscola.
Sambeat y Miano fueron dos de los mayores renovadores de la escena jazzística valenciana en los años ochenta. Colaboradores habituales desde entonces, con exponentes del mejor jazz de nuestro país. Amigos desde hace mucho tiempo y colaboradores en diversos grupos, Miano y Sambeat propondrán un jazz intemporal, donde la improvisación, el ritmo y la creatividad compartida ocupan el primer plano.
El miércoles día 16, al frente de su quinteto, Richard Galliano presentará en el Palacio de Congresos el proyecto que grabó con el sello Deutsche Grammophon para recordar en clave de jazz a Nino Rota. Rota fue el autor de inolvidables melodías cinematográficas para Federico Fellini (Amarcord, Ocho y medio, La Strada) y Coppola (El padrino) entre otros. Galliano, uno de los músicos franceses más internacionales, que ha colaborado con jazzistas tan diferentes como Wynton Marsalis, Chet Baker o Gonzalo Rubalcaba, ha reincorporado el acordeón al jazz moderno.
El viernes día 18 es el turno de la cantante estadounidense René Marie, una de las voces más carismáticas de las últimas décadas, cuyo poderoso estilo, anclado en la tradición, se caracteriza por una combinación de dramatismo y humor y una gran atención a las raíces afroamericanas de su música, así como a los problemas sociales y de género. En su repertorio se combinan las composiciones propias con los estándares.
El martes 22 de julio, el pianista Chano Domínguez presenta Flamenco Sketches, su grabación para el sello Blue Note, finalista de los premios Grammy, donde reinterpreta la música creada por el trompetista Miles Davis para Kind of Blue, quizá el disco más legendario de la historia del jazz. Domínguez, un influyente renovador del jazz flamenco, se presenta acompañado por los miembros de su trío habitual más el cantaor Blas Córdoba, kejío.
Finalmente el sábado 26 cierra el festival Enrico Rava, veterano trompetista italiano, al frente de Tribe, quinteto donde le acompañan un grupo de jóvenes talentos de su país, considerado el triunfador en el Festival de San Sebastián de 2012. Rava es un músico lírico e incisivo, formado entre Italia y Estados Unidos al lado de Gato Barbieri, Lee Konitz o Steve Lacy. En estos últimos años atraviesa un magnífico momento de forma, plasmado en sus discos para el sello ECM y saludado por la crítica de todo el mundo.
Las actuaciones de pago se complementan con Jazz a la serena, ciclo de conciertos al aire libre de acceso gratuito, en la Plaza de Santa María. Destaca por su novedad el proyecto Tárrega en jazz, a cargo del guitarrista castellonense Fernando Marco, que ha decidido aproximarse a la obra del compositor de Vila-real en clave jazzística (miércoles día 23). Además, el domingo día 20 actúa el grupo Loop the curl, una revisión del jazz electrónico con el trompetista Voro García, el teclista Albert Sanz y el batería Carlos López, y el viernes día 25 el cuarteto de cantante brasileña Thaïs Morell y el saxofonista y flautista Francisco Blanco Latino, que interpretarán un amplio abanico de música brasileña, desde Villa-Lobos o Jobim hasta Djavan.
Las entradas para los conciertos de pago costarán 15 euros, más económicas que en ediciones anteriores. El abono para los cuatro conciertos tiene un precio de 45 euros. Podrán adquirirse en El Corte Inglés o a través de la web de este centro comercial, en el Palau de Congressos de Peñíscola o en el Auditori de Castellón.
Como actividad paralela, el Palau de Congressos acogerá una selección de los singulares retratos de grandes figuras del jazz que pinta la joven artista castellonense Eva Córdoba Armelles. Con esta serie o la dedicada a momentos inolvidables del cine negro está teniendo muy buena acogida.
Más noticias de Peñíscola
Empieza el XVIII Festival Internacional de Cinema de Comedia de Peñíscola. Del 19 al 26 de Mayo.
El veterano Vicente Haro recibirá el premio Pepe Isbert en el XVIII Festival Internacional de Cine de Comedia de Peñíscola
El Festival Internacional de Cine de Comedia de Peñíscola presenta su programa de actividades paralelas
Peñíscola participa por primera vez con un stand propio en el Saló Internacional del Turisme a Catalunya (SITC)
La actriz Maria Barranco recibirá el premio Calabuch de honor del XVIII Festival Internacional de Cine de Comedia de Peñíscola
La agrupación polifónica de Peñíscola organiza el primer Concierto de conmemoración del año Mozart junto a la coral l'Ensemble Vocal Lattara
Fallas en Peñíscola Del 22 al 30 de Abril
Chorizo de León y su Parmentier, Tapa Ganadora de la I Ruta Gastronómica Chanclas y Tapas de Peñíscola