Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
Excursión a la Sierra de Irta por el mar
July 16, 2014 - 18:07
Disfrutar de 12 kilómetros de costa libre de edificios no es una tarea sencilla a orillas del Mediterráneo. Y es que tras el boom urbanístico vivido desde hace varios años, han quedado pocos espacios en donde se conserve todo el encanto de la naturaleza más salvaje del bosque mediterráneo. Por ello, en Peñíscola se realizan diferentes rutas guiadas para senderistas y todo aquel púlico que desee conocer los atractivos de este parque natural que es una reserva protegida desde 2002.
Por este motivo es que durante este verano se vienen impulsando estos recorridos desde el mar. Para esto, la Estación Náutica en colaboración con Parcs Naturals (a través de una de sus empresas asociadas: Barracuda) organizan las excursiones mostrando a la Sierra de Irta desde la perspectiva única que se tiene cuando se la observa desde el mar.
En total, son 12 las personas que puedan disfrutar periódicamente estas visitas y las explicaciones propias del enclave. La partida tiene lugar en el Puerto Deportivo Las Fuentes de Alcossebre, justo al frente del parque natural de sierra de Irta. A lo largo del trayecto, que dura más de una hora, los participantes conocerán la historia de esta zona natural que colinda al sur con Alcossebre, en el interior (oeste) con Alcalá y Santa Magdalena de Pulpis y al norte con Peñíscola.
Cabe resaltar que el paseo ha dejado sorprendido a todos los excursionistas que han decidido tomarlo, pues ninguno imaginó poder visualizar zonas verdes tan grandes y tan cercanas a zonas completamente urbanizadas. Desde la embarcación se puede observar un gran número de calas que conforman el paisaje litoral de la sierra de Irta, algunas de arena, y otras de cantos rodados. Entre ellas se destacan las Calas Mundina y la Cala Cubanita en Alcossebre, y ya en el término de Peñíscola la Cala Argilaga, La Basseta, Platja de Irta, Cala Petxina, Platja del Pebret y Platja del Russo. Todas estas conforman un refugio en donde la naturaleza y la tranquilidad son las principales protagonistas.
También se pueden ver las torres de vigilancia construidas hace cientos de años con el fin de prevenir los ataques berberiscos. Allí se encuentran la Torre Ebrí, que puede ser vista desde Alcalá de Xivert, o la Torre Badum... Eran sin duda uno de los métodos más importantes con los que contaba la población para protegerse de las incursiones de estos enemigos. Más adelante, en el siglo XX, la Caseta de los Carabineros en plena playa del Pebret, pasó a fungir como un puesto desde el cual se vigila y lucha contra el contrabando. Y aunque la construcción de la torre está abandonada desde 1970, el plan de competitividad de la localidad planea ponerla a punto nuevamente.
Con la llegada del siglo XXI, la vigilancia estaría a cargo de otra torre, esta vez de proporciones extraordinarias. Esto debido a que el litoral presenta muchas ventajas para los contrabandistas.
Finalmente, además de la experiencia de recorrer la historia de la Sierra de Irta, los visitantes podrán ser testigos de un fenómeno del brote de manantiales de agua dulce a orillas del mar. Esto debido a que del interior de la Sierra emana agua dulce en puntos como la playa del Pebret, la Playa de las Fuentes, y en la base del acantilado de la Torre Badum. Es en este último en donde también se pueden encontrar numerosas especies de aves marinas. En cuanto a la flora, se encuentran también la azucena o el lirio de mar, la pegamoscas y el cardo marino. También existen otras dignas de mención, pero menos conocidas como el hinojo marino y la saladilla o el característico Palmito, únicas palmeras autóctonas europeas.
Más noticias de Peñíscola
Se disparan las ventas para ver actuar, en su propio Magic Museum de Peñiscola, al flamante campeón del mundo de grandes ilusiones, el Mago Yunke.
El Mago Yunke vuelve a proclamarse campeón mundial en la modalidad de grandes ilusiones
Peñíscola programa música y monólogos en su casco antiguo durante el verano
Peñíscola acogerá la Travesía de Natación Castillo de Peñíscola - Gran Hotel Peñíscola
Arrancan las Visitas Guiadas Marineras a la ciudadela de Peñíscola
Peñíscola presenta la XV edición del Festival de Teatre al Carrer
La playa de Peñíscola se llena de actividad en el arranque del mes de julio
Peñíscola recupera la procesión marítima en la celebración del día de San Pedro