Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
Capella de Ministrers abre el ciclo de conciertos del XVIII Festival de Música Antigua y Barroca
August 3, 2013 - 07:08
El grupo valenciano de proyección internacional Capella de Ministrers abre el ciclo de conciertos del XVIII Festival de Música Antigua y Barroca, organizado por CulturArts Música, la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Peñíscola, con el programa Atlanticus: España y México en los tiempos del Descubrimiento en el patio de armas del Castillo del Papa Luna.
El grupo liderado por Carles Magraner ofrece desde composiciones renacentistas de los tiempos del Descubrimiento hasta piezas barrocas americanas Capella comienza el concierto con un bloque que reúne música contenida en los cancioneros ibéricos más importantes desde el Renacimiento como los de Elvas, Uppsala y Palacio, entre ella diversos villancicos, un género musical genuino y muy popular en el siglo XVI español, de temática variada y habitualmente a varias voces o con acompañamiento instrumental.
A continuación interpretará un bloque centrado fundamentalmente en las negrinas, una forma poético-musical a medio camino entre el villancico español y los cantos autóctonos de la población negra llegada al nuevo continente, de Mateo Flecha, Cárceres, Padilla o Gaspar Fernández, máximos exponentes del género. La soprano Carmen Bou, el alto José Hernández Pastor, el tenor Fran Fernández Rueda y el barítono Jordi Ricart actúan como solistas.
La tercera y última parte de la propuesta nos trasladará de lleno al Nuevo Continente. La progresiva llegada de músicos españoles y portugueses a México y la aparición de las capillas musicales vinculadas a las nuevas catedrales e iglesias de las principales poblaciones de la zona propició la elaboración de cancioneros poético-musicales empleados para la liturgia con fines evangelizadores. El ejemplo más significativo es el Cancionero de Oaxaca (México), considerado el compendio de canzonetas y villancicos más antiguo del Nuevo Mundo, con casi 300 composiciones polifónicas atribuidas en su mayoría al compositor Gaspar Fernández.
Desde su creación en 1987, Capella de Ministrers ha llevado a cabo una importante tarea investigadora y musicológica en favor del patrimonio musical español, desde el medioevo hasta el siglo XIX.
La formación ha recorrido las mejores salas de música de España y ha participado en numerosos festivales. Ha realizado giras de conciertos y participado en festivales en Francia, Bélgica, Rumanía, Portugal, Holanda, Egipto, Italia, Alemania, Marruecos, Inglaterra, Polonia, Túnez, Chile, Portugal, Grecia, Argentina, Brasil, EE.UU., México, Finlandia, Austria, Cuba, Croacia, China, Argelia, Suecia, Noruega, entre otros países.
Su labor de estudio y recuperación de la música antigua ha quedado recogida en los discos que ha grabado para EGT, Blau, Auvidis, y desde 2002 para CDM, sello exclusivo de Capella de Ministrers, obteniendo muy buenas críticas de la prensa especializada, además de diversos galardones: Mejor Producción Discográfica (Ministerio de Cultura), Premio Importante (Editorial Prensa Valenciana) y el Premio Cívico 2008 (Almussafes), entre otros.
Más noticias de Peñíscola
El noruego Allan Hovda supera el Hispaman más extremo en un tiempo de récord
Xtri World Tour regresa a España con la cuarta edición de Hispaman Xtreme Triathlon
Mr Coffee & Burguer ganador de la XV Ruta Chanclas y Tapas
Peñíscola pone el broche final a sus Fiestas Patronales con el majestuoso desfile de salida de la fortaleza de las escuadras de Moros y Cristianos
Peñíscola reparte dulces típicos y moscatel en el Día del Turista de sus Fiestas Patronales
Hotel & Spa Peñíscola Plaza Suites celebrará la primera edición del Remember Peñíscola Plaza
La Discapacidad Intelectual rompe barreras en el Gran Hotel Peñiscola
Sardinada popular y juegos acuáticos en Peñíscola