Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
El homenaje a Joan Cabanilles protagoniza el XVII Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola
July 17, 2012 - 12:07
“La Diputación va a mantener su compromiso para consolidar a Peñíscola como sede de festivales de calidad, ya sean de jazz, música barroca o teatro clásico”. Así lo ha anunciado el diputado de Cultura, Héctor Folgado, en la presentación de la decimoséptima edición del Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola.
Junto al vicepresidente de Turismo y alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, y la directora del Institut Valencià de la Música (IVM), Inmaculada Tomás, ha presentado un evento que tendrá lugar del 2 al 12 de agosto y en el que destaca el homenaje al organista valenciano Joan Cabanilles en el 300 aniversario de su muerte. Considerado “el Bach español”, la producción musical de este organista y compositor protagoniza la parte central del apartado musical del festival.
Creado en 1996, el de Peñíscola es uno de los festivales especializados en la interpretación historicista más prestigiosos de Europa, donde han participado algunos de los máximos especialistas en este género. Entre los patrocinadores del certamen se encuentran, además de Diputación de Castellón, IVM y Ayuntamiento de Peñíscola, el Centro Nacional de Difusión Musical y el Instituto Nacional para las Artes Escénicas.
Los conciertos tienen lugar en el patio de armas del castillo templario del Papa Luna. Entre los grupos participantes este año se encuentran La Voce Instrumentale, Capella de Ministrers, Aya Hamada, Ludovico Ensemble, Harmonía del Parnàs, Dolce Rima y Orquesta Barroca de Helsinki. Como ya es tradicional, un espectáculo piromusical abrirá el ciclo de conciertos en una cita al aire libre que cada año reúne a cerca de 125.000 personas en la playa norte de Peñíscola. La pirotecnia Tomás de Benicarló será la encargada de realizar este año la exhibición.
El diputado provincial de Cultura, Héctor Folgado, ha recalcado “que estamos ante una cita musical que se ha convertido ya en referente internacional de la música comprendida entre los siglos XII y XVII. Quiero destacar que la oferta de esta edición comprende ocho conciertos, tres de ellos gratuitos, lo que demuestra el acierto que supuso esta iniciativa, así como la idoneidad del Castillo del Papa Luna como sede de los conciertos. Estamos muy orgullosos de haber construido una oferta cultural de calidad para el turismo de la zona”.
Por su parte la directora del Institut Valencià de la Música, Inmaculada Tomás, ha afirmado que este festival “se ha consolidado como un espacio de recuperación de un repertorio de cinco siglos y que ello ha supuesto que grupos españoles y sobre todo de la Comunitat Valenciana ya de alto nivel profesional potencien su trabajo en estas materias”.
El alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, ha agradecido el esfuerzo de la Diputación y el IVM en esta apuesta, “un gran festival y una gran programación, que se traduce en un incremento del potencial turístico de Peñíscola, así como un arma de competitividad frente a otros destinos de vacaciones. No creo que haya muchas ciudades en España que tengan en verano tres festivales de tanta calidad”.
Más noticias de Peñíscola
El Festival Internacional de Cine de Comedia de Peñíscola presenta su programa de actividades paralelas
Peñíscola participa por primera vez con un stand propio en el Saló Internacional del Turisme a Catalunya (SITC)
La actriz Maria Barranco recibirá el premio Calabuch de honor del XVIII Festival Internacional de Cine de Comedia de Peñíscola
La agrupación polifónica de Peñíscola organiza el primer Concierto de conmemoración del año Mozart junto a la coral l'Ensemble Vocal Lattara
Fallas en Peñíscola Del 22 al 30 de Abril
Chorizo de León y su Parmentier, Tapa Ganadora de la I Ruta Gastronómica Chanclas y Tapas de Peñíscola
Romería de Sant Antoni 2006
Del 17 al 23 de Abril. I Ruta Gastronómica “Chanclas y Tapas”