Noticias de Peñíscola




Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
Cantoría Hispánica celebra los cuatrocientos años de Tomás Luis de Victoria en el festival de Peñíscola
• El grupo que lidera José Hernández-Pastor ofrecerá en la Iglesia de Santa María un programa dedicado al polifonista • El Centro Nacional de Difusión Musical patrocina el concierto • El piromusical batió el récord de asistencia
August 3, 2011 - 08:08
El grupo vocal Cantoría Hispánica, con el contratenor valenciano de proyección internacional José Hernández-Pastor a su cabeza, rinde homenaje el jueves día 4 a Tomás Luis de Victoria, debido a que se cumple los cuatrocientos años de su fallecimiento. Este acto se incluye dentro de la amplia agenda del XVI Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola.
El concierto, que se celebrará en la Iglesia de Santa María de Peñíscola, es el que abre el ciclo Victoria 400, organizado por el Centro Nacional de Difusión Musical y que estará presente en algunas de las más relevantes sedes, ciudades y festivales de nuestro país.
"Considerado junto con Falla el músico español más universal, Victoria (Ávila, 1548-Madrid, 1611) se formó en la catedral de su ciudad natal y compuso toda su obra en los dos centros del mundo católico de su época: Roma y Madrid, a caballo entre dos siglos, entre dos reinados y entre dos estilos”, según el reputado musicólogo Alfonso de Vicente. Aunque toda su producción fue vocal, religiosa y en latín, cultivó una gran diversidad de géneros litúrgicos.
Según el grupo Cantoría Hispánica, “Tomás Luis de Victoria no pudo ser ajeno en su época al desarrollo de la retórica llevada a la música, por lo que en este concierto titulado Victoria y la palabra se invocan miradas a pasajes de su genial factura, donde hay una relación más estrecha con el texto al que dan vida musical”.
Formado por iniciativa de José Hernández-Pastor en 2004, Cantoría Hispánica es una formación versátil según el repertorio que interpreta, aunque formada por destacados especialistas en cada estilo, que se reúnen para dar su personal visión del programa.
Cantoría Hispánica ha desempeñado un arduo trabajo en la polifonía del Renacimiento español y en el cultivo en el papel de recital solista: José Hernández-Pastor, acompañado por una formación de bajo continuo, en varios programas (Barroco inglés, Barroco italiano, cantatas para alto de J. S. Bach o Vivaldi).
El grupo ha recibido invitaciones para actuar en lugares de referencia, tales como el Teatro Real de Madrid, Caixa Forum de Barcelona, Festival de Peñíscola, Quincena Donostiarra, Festival Internacional de Música Antigua de Daroca, Arte Sacro de Madrid, Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, Museo Thyssen de Madrid, Festival de Música Antigua de Murcia y Festival Corpus de Música Antigua de Toledo, entre otros.
De José Hernández-Pastor, la crítica ha resaltado cualidades como su personalidad musical, gusto exquisito y dicción impoluta, y le considera uno de los máximos representantes europeos en su tesitura, con la experiencia de haber actuado en las mejores salas de conciertos a la batuta de los más destacados directores.
El castillo piromusical que abrió el festival en la noche del martes 2 de agosto batió el récord de asistencia y superó los 150.000 espectadores de años anteriores. El público pudo disfrutar un año más de una noche mágica y sorprendente en la que la Pirotecnia Tomás de Benicarló combinó cerca de 1.500 kilos de bellas y originales figuras de fuegos artificiales con algunas de las obras más representativas del compositor barroco Johann Sebastian Bach y todo ello dentro de un marco incomparable como es el castillo de Peñíscola y la Playa Norte.






























Más noticias de Peñíscola

Peñíscola celebra las III Jornadas Gastronómicas dedicadas al cargol puntxent con la participación de veinte restaurantes

La actriz DARYL HANNAH será homenajeada en el XVIII Festival Internacional de Cinema de Comedia de Peñíscola

Empieza el XVIII Festival Internacional de Cinema de Comedia de Peñíscola. Del 19 al 26 de Mayo.

El veterano Vicente Haro recibirá el premio Pepe Isbert en el XVIII Festival Internacional de Cine de Comedia de Peñíscola

El Festival Internacional de Cine de Comedia de Peñíscola presenta su programa de actividades paralelas

Peñíscola participa por primera vez con un stand propio en el Saló Internacional del Turisme a Catalunya (SITC)

La actriz Maria Barranco recibirá el premio Calabuch de honor del XVIII Festival Internacional de Cine de Comedia de Peñíscola

La agrupación polifónica de Peñíscola organiza el primer Concierto de conmemoración del año Mozart junto a la coral l'Ensemble Vocal Lattara
