
Tiendas Peñíscola















Alimentación















La Casa del Papa Luna
En el centro del casco antiguo encontraras esta Típica Bodega Museo de obligada parada, en la que podrás adquirir los productos típicos de Peñíscola y la comarca, como, vinos y licores de elaboración propia, (marca Papa Luna7), dulces típicos, miel, embutidos, quesos, mermeladas, tisana del Papa Luna y como no, el Licor del Papa Luna, ancestral bebida de Cola elaborada desde el siglo XIX con la misma base que la coca cola











MÁS Tiendas Peñíscola












La Casa del Papa Luna
En el centro del casco antiguo encontraras esta Típica Bodega Museo de obligada parada, en la que podrás adquirir los productos típicos de...

Fleca
Reinventándonos en el pasado. Visita esta tienda-museo en el casco antiguo de Peñiscola, ubicada donde todos conocimos la antigua Disco...

Frutas Piñana
En frutas y verduras Piñana se consumen productos frescos y renovados diariamente, con especial atención al producto de temporada. Dispone también...

Badum
En poco tiempo, la cerveza que produce esta pequeña fábrica radicada en Peñíscola, no sólo se ha hecho famosa por considerarse una de las...

Abierto hasta el amacener
Encontrarás una espectacular gama de energéticas, refrescos fresquísimos y bebidas energéticas, café italiano...
HOTELES DE LA ZONA

Aparthotel Acuasol

Aparthotel & Spa Acuazul

Aparthotel Puerto Mar

Hotel residencia Simó

Hotel Servigroup Papa Luna

Hotel Peñíscola Palace

Hotel Agora Spa & Resort

Hotel & Spa Peñíscola Plaza Suites

Hotel & Spa Acuazul II

Hotel Arena Prado

Hotel Prado II

RH Don Carlos & SPA

Hotel Cabo de Mar

Hotel RH Boutique Porto Cristo ****

Hotel RH Casablanca Suites ****

Prepara tu visita a Peñiscola y ven a vivir una experiencia de cine única. Peñíscola, con un patrimonio natural y arquitectónico singular, es una ciudad de excepción para todo tipo de acciones audiovisuales. Su ubicación estratégica, la ha convertido en escenario privilegiado para producciones tanto televisivas como cinematográficas. Desde principios del siglo XX, en 1913, con el rodaje de Ana Cadova, comienza la conexión entre el séptimo arte y nuestra ciudad. Peñíscola de Cine, aúna los enclaves más representativos de la ciudad plató.