La Guardia Real ya está en Peñíscola. Esta mañana, junto al Club de Busseig local han participado en la limpieza de fondos marinos (unidad anfibia...
Peñíscola vivirá el día 28 de abril la primera jornada de la cuenta atrás para sus Fiestas Patronales con el acto de Elección de la Reina de los...
La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Peñíscola ha presentado hoy los actos previstos para la celebración de la festividad de San Isidro, "...
La Guía Repsol es una de las más importantes de nuestro país en lo que se refiere a rutas de carretera, pero también en distinción de hoteles y...
60 min., 95 Km. por CV-10
Tan sólo son 45 los minutos que separan la Ciudad en el Mar de Vilafamés. Durante el camino atravesaremos el Meridiano de Greenwich y una próspera zona industrial, tras la cual llegaremos a un hermoso municipio que nos irá embelesando a la vez que nos...
Desde Peñíscola se puede llegar a Vilafamés puedes llegar de 2 maneras distintas: por Autopista (AP7) hasta Torreblanca y luego por la CV10 o bien por la N-340 y la CV10 de forma gratuita. Dependiendo del tráfico, el tiempo puede variar en unos 10...
75 min., 130 Km. por AP-7
Segorbe, capital del Alto Palancia, se encuentra ubicada entre dos Parques Naturales, la Sierra de Espadán y Calderona, con multitud de enclaves paisajísticos, vega del río Palancia, sus buenas comunicaciones y excelente clima le convierten en un...
A Segorbe puedes llegar de 2 maneras distintas: por Autopista (AP7) hasta la salida 49 y luego por la N225 o bien por la CV10 de forma gratuita. Dependiendo del tráfico, el tiempo puede variar en unos 25 minutos menos si vamos por la autopista....
60 min., 50km por la CV-133 y CV-131
Situado a poco más de 40 km de Peñíscola, tiene una serie de recursos turísticos únicos donde destacan las pinturas rupestres, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 1998. El Barranco de la Valltorta, dentro del Parque Cultural...
Para llegar a Tirig desde Peñíscola hay que coger la N-340 en dirección a Castellón y desviarse en Alcala de Xivert a la derecha para coger la CV-133 hasta llegar a Les Coves de Vinromà. A continuación hay que coger la CV-10 en dirección Salsadella y...
Muy cerca de Peñíscola existe una zona con diversos lugares que descubrir y donde perderse, unidos todos por el río Ebro. Comenzando por el maravilloso Parque Natural del Delta del Ebro, donde tenemos la posibilidad de degustar mejillones y ostras...
75 min - 59 Km - N-340, N-232, CV-128, CV-270
Subiendo desde Vinaròs a Morella, por la N-232, haga un alto en el camino y deténgase cuando vea anunciado el pueblo de Catí. Una vez allí, encontrará el desvío para subir a l’Avellà. Atravesado un angosto túnel, nos encontramos con este balneario,...
45 min., 60 Km. por N-232
La provincia de Castellón tiene dos “Joyas de la Corona”, una es Peñíscola al borde del mar mediterráneo; la otra, Morella, a casi mil metros sobre el nivel del mar. Entre estas dos ciudades históricas que guardan un aire medieval protegido por sus...
Sin duda, la ruta más sencilla y corta para llegar a Morella es tomar la N340 hasta Vinaròs y desde allí la N232 dirección Zaragoza. Morella está perfectamente indicada y tiene buenos accesos, excepto el último tramo en el que hay que atravesar un...
80 min - 85 Km - N-340, N-232, CV-128, CV-15
Cuenta con dos núcleos de población, el casco urbano, donde se conserva intacta la trama primitiva de callejuelas, y la Font d’En Segures donde la calidad y las propiedades de sus aguas mineromedicinales, declaradas de utilidad pública en 1928, han...
Desde la costa Norte hay que ir hasta Vinaròs por la carretera N-340 o por la autopista A7 y desde donde se debe coger la carretera N-232 en dirección hacia Morella.. Antes de llegar a Morella encontrará una carretera que eje hacia la izquierda en...
30 min., 30 Km. por N-232
Visitar Sant Mateu es viajar a la Edad Media, a recuerdos de un tiempo pasado que aparecen a cada paso que damos por su conjunto histórico artístico, declarado Bien de Interés Cultural. Sant Mateu, capital histórica del Maestrazgo, está situada en el...
A Sant Mateu podemos ir de 2 maneras: desde Benicarló por Calig atravesando Cervera del Mestrat (CV135) o desde Vinaròs por la N232 desviándonos posteriormente por la CV10. El tiempo a emplear será prácticamente el mismo, así para quien no lo conozca...
60 Km, 60 min, N-340 y C-12
Más de dos mil años de historia han ayudado a conformar el rico patrimonio histórico, cultural y arquitectónico de Tortosa, una ciudad que ha sido puerto y mercado, receptora y distribuidora de productos del interior peninsular y de todo el...
60 min., 60 Km. por T-331. Aunque existe la posibilidad de realizar parte del trayecto por autopista, entendemos que no es necesario porque el ahorro de tiempo es insignificante y encarece el viaje. El tiempo aproximado para el viaje es de...
55 min., 90 Km. por CV-10A Onda puedes llegar por 3 carreteras distintas: por...
Su centro histórico está declarado Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural, en él son varios los lugares de interés que no hay que perderse: la plaza del Almudín o “Font de Dins” como la llaman los vecinos, uno de los lugares con más...
Desde Peñíscola a Onda puedes llegar por 3 carreteras distintas: por Autopista (AP7) o bien por la N-340 y la CV 10 de forma gratuita. Dependiendo del tráfico, el tiempo puede variar en unos 15 minutos menos si vamos por la autopista. Nosotros...
60km 35min, AP7
Tras los 120 Km. de costa en los que podemos practicar deportes náuticos, la provincia de Castellón posee un paisaje y una riqueza medio ambiental realmente sorprendente.
Castellón Mediterráneo tiene un paisaje abrupto y es la segunda...
Desde cualquiera de los 120 Km. de costa de la provincia podemos adentrarnos y conocer un Castellón diferente. Si lo hacemos por el Norte, desde Vinaròs, disfrutaremos de pueblos con tanto encanto como Sant Mateu y Morella, pudiendo acceder als...
60km 50min. N-340 y TV-3405
El delta del Ebro, situado en la Comarca del Montsià y a unos 50 km. al Norte de Peñíscola, es la zona húmeda más extensa de las tierras catalanas. Constituye el hábitat acuático más importante del Mediterráneo occidental y una zona de paso de aves...
Desde Peñíscola se puede llegar al Delta del Ebro por la autopista AP-7 cogiendo la salida 41 o por la carretera nacional 340 saliendo en el km 1080
60 min., 95 Km. por CV-10
El municipio de la Vall d´Uixó está situado al sur de la provincia de Castellón, en la comarca de la Plana Baixa, junto a la costa mediterránea. Se encuentra a 25 Km. de Castellón, a 40 Km. de Valencia y a 95 Km de Peñíscola, con unas excelentes vías...
A la Vall d’Uixò puedes llegar por 3 carreteras distintas: por Autopista (AP7) o bien por la N-340 y la CV 10 de forma gratuita. Dependiendo del tráfico, el tiempo puede variar en unos 15 minutos menos si vamos por la autopista. Nosotros aconsejamos...